Autor | Horacio Quiroga |
---|---|
Año de publicación | 1917 |
Género | Ficción literaria |
Título | El Almohadón de plumas |
El Almohadón de Plumas es una relato dramático e insensible en el que la muerte impera por sobre los deseos del hombre. Fue escrita por el uruguayo Horacio Quiroga y distribuida por primera vez en 1905, en la revista argentina Caras y Caretas. «El almohadón de plumas», es un cuento compuesto por el catalogado como mejor ensayista de cuentos latinoamericanos, es una obra inspirada en la pasión, y en cómo un ser dañino, perjudica a Alicia mientras ella estaba felizmente casada.
Resumen: El almohadón de plumas
Su primera noche de luna de miel de la pareja de recién casados resultó algo alarmante, Alicia era una joven extremadamente tímida, y sin embargo muy cautivadora. Su pareja tenía un fuerte carácter, el cual hizo que se esfumen las fantasías que tenía Alicia desde que era una jovencita referente a cómo sería su noviazgo. Ella lo adoraba mucho, y aun así le tenía temor cada vez que él volvía a casa del trabajo. Él la quería y amaba, sin embargo, no se lo decía.
Los primeros meses, compartieron y convivieron muy alegres, como una pareja feliz. Ella hubiera querido que su pareja no fuera tan drástica, necesitaba darle amor y ser más abierta, donde la manera de ser de él, le cortaba expresar sus sentimientos constantemente.
El ambiente donde vivían tenía mucho que ver con el ánimo de Alicia, la parte trasera de su casa estaba siempre tranquila, daba la sensación de que era un castillo, ya que estaba rodeada de esculturas, los muros de la casa no tenían ni una fisura, eran paredes muy frías. Cada vez que recorría la casa de una habitación a la siguiente, se percibía soledad, ando la impresión de que la casa estaba deshabitada. Durante su historia, Alicia prefería dormir para esperar a su pareja cuando regresaba en la noche del trabajo.
Perdió mucho peso, ya que tenía un poco de gripe que se expandía cada día más. Rara vez estaba bien. Una tarde, su pareja la llevó en brazos al jardín, su mirada era extremadamente apática mientras observaba todo lo que la rodeaba. Él le acarició la cabeza y ella empezó a llorar, al seguir acariciándola ella lloraba con más fuerza. Pasó un cierto tiempo y se calmó, reposando su cabeza en el cuello de su pareja, pero sin decir nada.
Ese fue el único día que estuvo fuera de su cama, a partir de ese momento fue empeorando su salud. Su esposo llamó a un doctor para que la evaluara y la envió a la cama, ya que no pudo descubrir la explicación de su dolencia. Los días pasaron y ella se veía más deteriorada, pensaron que era una anemia muy grave. El doctor reveló a Jordán que no tenía ninguna expectativa de recuperación, sintiendo impotencia y coraje por no poder salvar a su esposa, teniendo ver a su esposa morir.
Transcurridos unos días Alicia muere, la sirvienta mientras a aseaba y ordenaba la habitación de la difunta, encontró algo inusual en la almohada, con la ayuda de Jordán, descubren que en el interior de la almohada vivía un animal espantoso, que chupaba la sangre de Alice hasta el punto de matarla.
Tipo de narrador
Horacio Quiroga, narra el cuento en tercera persona. Cuenta el relato como un elemento externo a los personajes y a la historia. Similar cuando alguien explica a otra persona lo que ocurre en una película del cine.
El cuento se centra en un tema de amor con infortunios y desesperanza lo que al final nos llevarán finalmente a la muerte. Esto hace que el lector especule sobre el tema central de la novela, ya que se relaciona con varios sentimientos a lo largo de la historia. Sin embargo, un objetivo definitivo es llevarle sin duda alguna al tema de la muerte.
Personajes de El Almohadón de Plumas
– Alicia: El personaje principal de la historia. Casada con Jordán, a quien le tiene mucho amor, sin embargo, por la forma en que él la trata comienza a sentirse desilusionada. Ella comienza a soportar una decadencia física y desánimo hasta el punto de morir. Horacio Quiroga la describe como bella, joven, excelente y retraída.
– Jordán: Pareja de Alicia, su carácter es muy serio, pero a pesar de todo muestra preocupación por Alicia cuando ella comienza a enfermar y se ve afectado cuando no puede ayudar para poder superar con éxito la condición de su esposa.
– El doctor: con un rol secundario, es el que cuida de Alicia cuando su estado de ánimo comienza a intensificarse y es la persona que confirma que ella fallecerá por una anemia muy fuerte.
– La sirvienta: con papel secundario, es la que ordena la habitación y encuentra el animal que causó la muerte de Alicia.
Puntos de interés de la obraEl almohadón de plumas, perteneciente al libro Cuentos de amor, de locura y de muerte, Horacio Quiroga resalta su capacidad narrativa aplicando el decálogo, sumergiendo al lector en la obra, manteniendo los niveles de intriga, guardando lo mejor para el desenlace final.