El Hombre más rico de Babilonia resumen
Autor | George S. Clason |
---|---|
Año de publicación | 1926 |
Género | Autoayuda |
Título | El Hombre más rico de Babilonia |
El hombre más rico de Babilonia, fue escrito por George Samuel Clason, publicado en el año de 1926, considerándose uno de los primeros libros de educación financiera.
Capítulo 1: El hombre que deseaba oro
El relato comienza con dos hombres, Bansir y Kobi, estaban en la ciudad de Babilonia, se preguntaban, cómo podían ser ricos y lo terrible que se sentían por ser pobres, cada uno se quejaba de su circunstancia, estaban de acuerdo en que por más que trabajaban, todos los días bajo duros horarios, lo que ganaban no les permitía ser felices y en ese momento recordaron a su compañero Arkad, un excompañero de la escuela, un hombre normal, común a los demás, sin una inteligencia que sobresalga al de la gente de la Ciudad. Bansir y Kobi, no comprendían, cómo este hombre normal, se había convertido en el hombre más rico de Babilonia. Después de mucho hablar y quejarse de sus circunstancias, eligieron ir con Arkad, para que les aclarara y les mostrara el camino de cómo logró sus riquezas.
Capítulo 2: El Hombre más Rico de Babilonia
Bansir y Kobi, llegan con Arkad, este los recibió con amabilidad, y a través de diferentes historias les revelaría el secreto que buscaban, compartiendo sus vivencias que tuvo desde el inicio y hasta que consolidó su éxito.
Desde el principio Arkad era un típico trabajador, que trabajaba para un prestamista rico llamado Algamish, este prestamista le había permitido dos días para completar una actividad en particular, mientras Arkad, quería que el prestamista le explicara el secreto por el cual se había hecho tan rico, sin embargo, Algamish respondió que cuando completara la actividad, hasta ese momento le diría la clave para ser rico. Arkad completó el trabajo en el tiempo acordado y Algamish, el prestamista, cumplió su parte del acuerdo, diciéndole lo siguiente: trabaja para ti, aparte de hacerlo para otras personas, nunca maldigas lo que obtienes a diario, una parte de lo que obtienes día a día guárdalo y no saques provecho de lo que no es tuyo ya que cortaste el árbol de tus riquezas de raíz.
Capítulo 3: Los siete medios de llenar una bolsa vacía
Babilonia era un lugar donde no había riquezas en abundancia y en general sólo unos cuantos eran adinerados. El rey Sargón, preocupado por la situación de penuria en la que vivía Babilonia, pidió llamar al hombre más rico. Arkad apareció en la residencia real del Rey Sargón, y este le propuso impartir sus conocimientos a los habitantes de Babilonia, seguidamente reunió a los residentes y les dijo que les demostraría los siete mecanismos para llenar una bolsa vacía.
· Número uno: inicia llenando tu bolsa, es decir, en el caso de que ganes diez monedas, puedes gastar hasta nueve monedas, y la moneda que resta, debe ser ahorrada.
· Número 2: controlar sus egresos, pueden hacerlo separando los gastos que son prioritarios y de los que son sus deseos.
· Número 3: hacer que su oro demuestre ser fructífero, poniendo su oro en actividades que den rendimientos.
· Número 4: necesitas proteger su fortuna de cualquier desgracia, ver que el oro que usted puso para recursos en el negocio haya sido devuelto, debe aconsejarse sólo con especialistas en el campo y comprobar las credenciales de los deudores.
· Número 5: deberías tener tu propia casa.
· número 6: tienes que asegurar ingresos para el futuro.
· Número 7: debes ampliar tus aptitudes para obtener más bienes. Invirtiendo en tu conocimiento.
Capítulo 4: La diosa de la fortuna
Los residentes de Babilonia estaban ansiosos por descubrir cómo hacerse ricos, una de las inquietudes que generalmente necesitaban saber, era la fórmula para atraer la suerte a sus vidas, los individuos de babilonia sentían que los principales que tenían la opción de atraer la suerte eran los ricos habituales, los individuos que habían sido ricos desde su nacimiento, bañados por la diosa de la fortuna, para esto, Arkad les reveló que la diosa de la fortuna sólo sonríe a los individuos que trabajan disciplinadamente, ahorra constantemente el 10% de su sueldo e inviertes de forma segura y sensata.
Capítulo 5: las cinco leyes del oro
Arkad, cuenta una historia entre él y su antiguo compañero Kalabab, él le explicó una lección muy importante: es más importante obtener las cinco leyes del oro, que un saco cargado de oro. La tableta de las cinco leyes del oro, te enseñara a cómo utilizar e invertir tu dinero, en ese momento, Arkad le da esta lección a su hijo Nomasir, quien le da un saco de oro y la tabla con las cinco leyes, para que pueda comprobar si su hijo estaba preparado para manejar la herencia de su padre, en ese momento, su hijo derrocha todo el dinero que Arkad le dio en el saco, quedando arruinado. Fue para entonces que Nomasir, recordó las cinco leyes de oro:
· Ley número 1: el oro viene efectivamente al hombre que salva un décimo de sus ganancias.
· Ley número 2: el oro es productivo para los individuos que lo poseen y los individuos que lo usan en algo de provecho.
· Ley número 3: el oro se queda con su propietario siempre y cuando él sepa cómo invertirlo.
· Ley número 4: el oro se pierde, cuando el negocio en el que se invierte es desconocido.
· Ley número 5: el oro huye, cuando se sigue la recomendación de una persona inapropiada.
En ese momento Nomasir, se dedicó a una ocupación y a aplicar las cinco leyes de oro, en poco tiempo consiguió el dinero que necesitaba y allí comprendió que era más esencial tener conocimientos que dinero, ya que el conocimiento le ayudará a conseguir más dinero. Arkad quedó satisfecho, al ver que su fortuna estaría resguardada.
Capítulo 6: el prestamista de oro de Babilonia
En esta ocasión se relata, una vivencia entre un fabricante de lanzas, Rodan, que posee un buen capital, recientemente obsequiado por el Rey y un prestamista Maton. El fabricante de lanzas, va con el prestamista para que le oriente sobre cómo manejar el dinero, el prestamista se asombra de que este hombre acuda a él, en busca de consejo en lugar de pedir dinero, como cualquier otra persona. Le explicó que, es está bien utilizar el dinero para ayudar a otras personas. Como tu familia o compañeros. Sin embargo, no anticipe que ellos deben devolverlo. En el caso de que necesite recuperar su dinero, es mejor que lo ponga en algún negocio que pueda recuperarlo, sin importar si es gradualmente y a largo plazo.
Capítulo 7: las murallas de Babilonia
La resistencia de la extraordinaria ciudad de Babilonia y su gran número de ocupantes dependían de un grupo de guerreros y sus muros, las murallas de la ciudad deben ser sólidas y estar aseguradas, en caso de una guerra o en el momento en que las cosas salgan mal. Babilonia perduró por siglos, ya que estaba completamente protegida, estas murallas, representan las necesidades del hombre a estar protegido, diversos son los planes y murallas que se diseñen, pero siempre tendrán como objetivo proteger tus intereses para un mejor porvenir
Capítulo 8: el tratante de camellos de Babilonia
Aquí nos relatan la historia de Dabasir, el tratante de camellos, es el caso de un momento de su vida que empezó a gastar desmedidamente. Inicia gastando sus fondos de ahorros y después comienza a perderse endeudarse, terminando como un esclavo. Luego descubre cómo escapar de esta vida llena de deudas, y se convierte en un importante vendedor de camellos, todo esto gracias a la determinación para encontrar los medios. El hombre cuenta esa historia al joven Tarkad, que le debía dinero y estaba sobreviviendo a una vida similar que tenía Dabasir.
Capítulo 9: las tablillas de barro de babilonia
Arkad hace referencia a las cinco tablillas de barro más significativas que le ayudarán a evitar deudas o a prescindir de ellas.
· Número 1: aparta una décima parte de lo que ganes, vive de acuerdo con tu familia, dándoles amor, fidelidad, no gastes más de lo necesario para no contraer deudas.
· Número 2: realiza un listado de las personas que adeudas con sus montos respectivos.
· Número 3: conversar con cada uno de las personas a los que les debes y establece un plan de pago pudiendo ser hasta en cuotas.
· Número 4: conserva un décimo de tus ganancias, utiliza siete décimos para gastos diversos y los dos décimos restantes se destinarán a pagar sus deudas.
· Número 5: invierte tu dinero apropiadamente para hacer que este produzca.
Capítulo 10: El babilonio más favorecido por la suerte
La última parte del libro discute la importancia de estimar lo que tenemos. Además, la importancia del esfuerzo por obtenerlo. La historia es un babilonio, Hadan Gala, tenía una visión de que el trabajo solo era realizado por los esclavos, y poco a poco con gastos y sin saber invertir, perdían la fortuna que dejó su abuelo.
Este chico no tenía la menor idea de su origen y un antiguo socio y príncipe, llamado Sharru Nada, amigo de su abuelo le reveló el pasado a manera de enseñanza. El abuelo de este babilonio, había sido un esclavo y con esfuerzo y trabajo logró la oportunidad, así como la riqueza que hoy en día le deleitaba su nieto. Explicándole que el trabajo era un placer más de la vida y medio para conseguir riquezas.